¡Hola a todos! espero que tengan un buen día. Hoy les traigo la reseña de:
Título:
Purgatorio
Autor: Nathalia Tórtora
Páginas: 338
Sinopsis:
Una
ciudad gris da la bienvenida a aquellas almas que no están preparadas para
continuar hacia su siguiente destino. Sin explicaciones ni manuales, quienes
fallecen llegan a esta metrópolis de calles angostas y reglas confusas a la que
muchos llaman tan solo “Purgatorio”.
A merced de lo desconocido, los espíritus vagan por los laberínticos recovecos
en busca de reminiscencias de su vida. Quienes logran hacer las preguntas
correctas o tienen a la fortuna de su lado, descubren pronto dónde se
encuentran y cuáles son sus opciones.
Anahí Torres atravesó esta ciudad en el año 2016, luego de despertar en un
parque con recuerdos borrosos de lo ocurrido en las horas previas. El destino
quiso que pronto conociera a otra muchacha de su edad, quien la condujo a una
fortaleza subterránea alojada en túneles abandonados que ya nadie recordaba.
El líder de aquel sitio, un hombre poderoso que llevaba más de un siglo entre
los muertos, vio de inmediato una amenaza en Anahí, y temió que ella pudiera
desbaratar su equilibrio y su futuro.
Entre rivalidades, malentendidos y choques culturales, se vieron forzados a
convivir hasta que a ella le llegara el momento de tomar la decisión más
importante de su existencia: renacer en una nueva vida, acechar el mundo como
fantasma o permanecer en el purgatorio por tiempo indefinido.
Esta es una historia colmada de venganza, de traición y de tango. Una
invitación a recorrer el pasado y a zambullirnos en vestigios de otras épocas.
Es un recordatorio de que nada ni nadie es eterno y que cada día podría ser el
último que nos queda.
Bienvenidos al purgatorio.
La
historia nos presenta a Anahí, una joven que se despierta en un entorno gris y sombrío.
Resulta que Anahí falleció y ahora se encuentra en el purgatorio, donde permanecerá
durante un mes hasta el día de su juicio donde decidirá su destino: reencarnar,
convertirse en un fantasma o permanecer en el purgatorio. ¿Cuál será el camino
que Anahí escoja al final?
En Segunda Argentina, Anahí se cruza con las
hermanas Irina y Delfina Valini, quienes dirigen El Refugio, un lugar donde se
esconden las almas de los niños que llegan al Purgatorio. También conoce a Lucio Ocampo, un hombre poderoso y enigmático que
controla gran parte de este mundo, y con quien la personalidad de Anahí choca de inmediato.
Anahí
es una joven decidida, de carácter fuerte, que no teme decir lo que piensa. Su vida se ve
interrumpida de forma abrupta, y ahora debe adaptarse a una nueva realidad.
Lucio
por su parte, es un hombre que lleva más de un siglo en el purgatorio. La
llegada de Anahí sacude su monótona existencia. Con su personalidad explosiva y
arrolladora le recuerda demasiado a su esposa Manuela y hay recuerdos que él preferiría
dejar en las sombras.
Tengo
que decir que me gusto leer como evolucionaba la relación entre Anahí y Lucio,
ese constante tire y afloje entre ellos, y como trataban de sortear la brecha
que había para llegar a un buen entendimiento.
Aunque,
tengo que admitir, a veces me cansaban ciertas actitudes de ambos, al igual que
me sucedió con otros personajes como por ejemplo Irina.
La historia
se lee rápido y es ideal para quienes disfrutan
de las historia paranormales. La
trama es atrapante y en los últimos capítulos te mantiene en vilo. Hay suspenso
y momentos emotivos que calan en lo más hondo.
Definitivamente
recomiendo esta historia si buscan algo distinto y que los atrape desde la
primera página.
Puntos:
3,75/5 🌟
"Le
asustaba no saber, no comprender el entorno. Y la oscuridad era el epítome del
desconocimiento. En la oscuridad, las fronteras del tiempo y del espacio se
difuminan hasta desaparecer. Uno podría estar en cualquier lado, en cualquier
momento, y no saberlo. La oscuridad desorienta. Es escondite y sitio de acecho;
es prisión y guarida, una contradicción constante que coexiste en un entorno
colmado de peligros."
"Resaltaba
en la monotonía de aquel mundo. Era como una llama voraz, tanto en aspecto como
en personalidad. Anahí era distinta. Ni la muerte ni aquella ciudad lograrían
arrebatarle los colores a su alma."
No hay comentarios:
Publicar un comentario