¡Hola a todos! espero que tengan un muy buen día y muy Feliz Día del Libro!!!. Hoy les traigo la reseña del ultimo libro de la trilogía El Jinete de Bronce.
Título: El Jardín de Verano (The Summer Garden)
Autor: Paullina Simons
Páginas: 960
Editorial: DeBolsillo
Sinopsis:
Tatiana y Alexander empiezan una nueva vida en
Estados Unidos, junto al pequeño Anthony. Han sobrevivido a una guerra
terrible, pero las heridas del alma siguen abiertas, y los difíciles años de
separación los han convertido en extraños. Por primera vez desde que se
enamoraron pueden convivir como una familia, pero no les resultará fácil.
Durante un tiempo recorren el país buscando trabajos temporales, pero cada vez
es más evidente que Tatiana le oculta algo a su marido, y que su vida nómada es
una huida desesperada. El amor entre Tatiana y Alexander no llega a quebrarse,
pero su felicidad se ve amenazada, y el que más padece la situación es Anthony.
¿Conseguirán dejar atrás los fantasmas del pasado y labrarse un futuro feliz en
estas nuevas tierras?
La
primera trascurre un año después de que Tatiana rescatara a Alexander. Ahora en
América lejos todo conflicto bélico ambos deben aprender a vivir en la paz.
Deciden comprar una caravana y recorrer diferentes partes del país.
Alexander trabaja en una gran variedad de oficios. Pero aunque trate
de adaptarse a una vida tranquila, la guerra siempre está presente en Alexander tanto en
su mente como en su cuerpo. Lo que
llevara a que haya tensiones en la relación con Tatiana. Ella también lleva en
su memoria a las personas que ya no están con ellos y a veces verlo a él le
resulta difícil porque las recuerda. Ambos tienen heridas que tienen que
sanar. Y deben ayudar a Anthony con las propias. Ya que el pequeño sufre de las
consecuencias de haber sido dejado por su madre en compañía de Vicky todos esos
meses mientras iba en busca de su padre.
Pasaran dos años en el cual recorriendo distintos lugares los tres sanaran sus
heridas y su relación se fortalecerá. Pero el pasado volverá a alcanzarlos cuando Sam Gulotta pida a Alexander ir a Washington
a responder unas preguntas frente a un comité.
En
este libro por fin vemos a Tatiana, Alexander y al pequeño Anthony juntos como
una familia, pero tratando a la vez de adaptarse a su nueva vida en los Estados
Unidos.
Para mí a esta historia podríamos dividirla en 4 partes:
Para mí a esta historia podríamos dividirla en 4 partes:

En la
segunda parte podemos ver a Alexander y Tatiana establecerse en las tierras que ella compro en Arizona. Poco a poco empiezan a llevar una vida normal allí.
Anthony asiste a la escuela. Alexander encuentra un trabajo en construcción en
el cual avanza poco a poco a la vez que estudia para ser arquitecto y presta
servicio militar una vez al mes en la base de Fort Huachuca traduciendo documentos clasificados. Y Tatiana pese a las objeciones de su esposo
comienza a trabajar como enfermera de urgencias en el hospital Phoenix
Memorial. Si bien su vida trascurre de lo más apacible, ciertos roces surgirán.
Debido a los nuevos amigos de Alexander y luego más adelante por el trabajo de Tatiana.
En la
tercera parte podemos ver a un Anthony crecido y ya graduado de la academia de
West Point listo para partir a Vietnam pese a todas las objeciones de sus
padres. La partida de Anthony traerá
viejos recuerdos a Tatiana y Alexander, quienes junto a sus preocupaciones por su
primogénito tienen otros tres hijos más chicos de quien ocuparse. Y sin querer a los cincuenta años Alexander
se verá devuelta en medio de una batalla.
La
cuarta parte es una historia de la niñez de Tatiana en Luga. Allí se darán ciertos
sucesos que afectaran a una Tatiana adulta.
Debo decir
que este libro me hizo atravesar todas las emociones posibles. Tenía miedo de
empezarlo porque leí muchas críticas negativas, sobre todo por el
comportamiento de Alexander. Claramente el sufre de síndrome post traumático.
Ambos lo hacen en menor o mayor grado. Es imposible atravesar por lo que
vivieron sin que ello los deje marcados. Y en aquella época no se lidiaba con las consecuencias de una guerra de la misma forma que hoy en día es posible hacerlo. Sus personalidades fueron mutando pero
el amor que surgió aquel día en Ulitsa Saltikov-Schedrin siempre se
mantuvo. Las relaciones nunca son fáciles, pero pese a todo pudieron superar
cada obstáculo que se les presento en el camino. Y leer
todo ello fue una montaña rusa. El final fue emocionante y perfecto para
terminar esta historia que me enamoró en El jinete de bronce. Qué más puedo
decir me encanto el libro, tuve momentos que quería arrojarlo por la ventana
pero valió la pena su lectura. Así que si todavía no leyeron esta trilogía les recomiendo que lo hagan ya que no se van a arrepentir.
Puntos:
5/5 ☆
“Creíamos
que la parte más dura ya había terminado… pero nos equivocamos. Vivir es la
parte más dura. Aprender a vivir tu vida cuando estas roto por dentro…no hay
nada más duro que eso.”
“Para
bien o para mal, Alexander…tú eres el barco en el que navego…y con el que me
hundo también.”
“El
poder que tienes sobre alguien que te ama por encima de todas las cosas… es
mayor que cualquier poder que llegas a tener.”
“¿Ves
nuestro jardín de noventa y siete acres?...Nuestro propio Jardín de Verano,
justo ahí, al lado de esas lilas rusas, donde nuestras lilas de Arizona, el ocotillo, la lavanda y el girasol
del desierto, cubren el horizonte. ¿Lo ves? —Lo veo. Y también veía las
caléndulas. —¿Ves el Campo de Marte, donde caminé junto a mi novia vestida de
blanco, con las sandalias rojas en la mano, cuando éramos niños? —Lo veo muy
bien. —Pasamos todos nuestros días temiendo que fuese demasiado bueno para ser
verdad, Tatiana —dijo Alexander—. Siempre temíamos que lo único que tuviésemos
fuesen apenas cinco minutos prestados. Tatiana le tomó la cara en sus manos.
—Eso es lo que tenemos todos, amor mío —comentó—. Y pasan volando. —Sí
—contestó él, mirándola a ella, al desierto, cubierto de coral y amarillo—.
Pero qué cinco minutos han sido...”
¡Hola!
ResponderEliminarNo sabía del libro, suena interesante, quizá le de una oportunidad cuando me encuentre más libre de trabajo.
Saludos infinitos.
Espero que puedas leerlo pronto. Gracias por pasar. Saludos
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo me llamaba demasiado la atención esta novela pero después de leer tu reseña me ha convencido un poco más. No solamente por la nota, que ya dice mucho, sino porque has resumido perfectamente que las cosas negativas que comentaron en otros blog no tienen que influenciarnos en nuestras experiencias personales de lectura.
Un fuerte abrazo :D
Me alegra haber podido ayudar. Y si, no siempre hay que dejarse influenciar por las reseñas negativas. Gracias por pasar. Saludos
Eliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarQue casualidad, yo acabo de leer "Jardín de invierno", y tú "El jardín de verano" xD
Me lo apunto, y puede que lo lea algún día.
Besos!
Paso de puntitas porque ví que es una trilogía, me parece muy intersante! espero conseguirla pronto porque estas historias me gustan mucho!
ResponderEliminarBesitos guapa!