martes, 7 de octubre de 2025

Reseña: Bidas

 ¡Hola a todos! Espero que tengan un buen día. Hoy les traigo la reseña de un cuento corto. Se trata de: 

Título: Bidas
Autor: DA.GO
Páginas: 88


Sinopsis:
En la mansión de Alfonso, un ex-convicto de la provincia de Tucumán, que 10 años después de estar alojado en el penal de Villa Urquiza es ahora un Arquitecto reconocido mundialmente: Hay 5 muertos y un pasado en común. 
Una cena que termina en tragedia.
¿Venganza o accidente? 
Un cuento donde se plantea si cada persona está determinada por su pasado o puede redimirse en el presente. Un policial apasionante cuya resolución nos mantendrá en suspenso hasta la última página. 









Esta breve historia nos presenta a Alfonso,  un arquitecto de renombre con un pasado tumultuoso, ya que estuvo varios años en el penal de Villa Urquiza. Diez años más tarde, casado y con su vida encarrilada, comienza a pensar en sus compañeros de penal. Cinco son los nombres que se le vienen a la cabeza, a los que contacta para saber que ha sido de sus vidas después de la cárcel. Pero nunca se imaginó que esa cena de reencuentro acabaría en tragedia.
Tenía curiosidad por leer esta historia y la verdad, me llevé una grata sorpresa. Me gustó mucho más de lo que esperaba. En pocas páginas conocemos las vidas de estos ex convictos, desde los motivos de su encarcelamiento hasta como es su vida actual. Exploraremos los prejuicios y obstáculos que tuvieron que superar en su camino.
Me gusto leer las reflexiones que surgían a medida que se narraba la historia de cada uno. Y, sobre todo, me encanto el giro que dio al final. Fue totalmente inesperado, ya que imaginaba que la trama tomaría otro rumbo.
Así que, si tienen ganas de leer algo corto que los haga reflexionar y sorprenda, este es su libro.

 

 



Puntos: 4/5 🌟

 

 

"Dice el refrán: "El sol sale para todos", sin embrago, para algunos tiene nubarrones que el viento demora en desplazar.
El miedo, compañero de ocasionales aventuras, es  como el sol, de a poco se despeja y aparecen nubarrones."


 "Cuando nacemos todos tenemos un sexo pero además una imposición cultural, social y religiosa. Con el correr del tiempo y al ir creciendo, esas imposiciones comienzan a hacer una jaula  donde el ave se encuentra sometida a los designios de su carcelero.
El querer pertenecer, no por uno mismo, sino por la aprobación de los otros, produce un ocultamiento de su verdadero yo, y si es potenciado por sujetos patriarcales, cada palabra es una herida mal curada. Cuando esa mirada inquisitiva desaparece resurge el valor para convertir lo etéreo en tangible."

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario