¡Hola a todos! espero que tengan un buen día. Hoy les traigo la reseña de:
Título:
Reglas para amar (y para romperlas)
Autor: Gabriel Álvarez
Páginas: 235
Sinopsis:
Héctor
Mendoza tiene su vida perfectamente organizada… hasta que Julián Martínez, su
nuevo e inesperado compañero de piso, irrumpe en su mundo y lo descoloca por
completo.
Lo que comienza como una convivencia forzada se convierte en un choque entre
dos mundos la estructura frente a la espontaneidad, las reglas frente a la
improvisación. Entre discusiones, platos sucios y conversaciones profundas,
Héctor descubrirá que algunas reglas están hechas para romperse, y que el amor
puede surgir en los lugares más inesperados.
“Reglas para amar (y para romperlas)” es una novela de romance gay
contemporáneo que explora con humor y sensibilidad la vida, la identidad y
el primer amor. Perfecta para lectores de romántica LGBT, romance
juvenil gay y quienes disfrutan de historias donde los opuestos se atraen.
¿Te gustan las historias que combinan comedia romántica con emociones reales?
Entonces, este libro es para ti.
La
historia nos presenta a Héctor y Julián. Héctor es un hombre estructurado y organizado,
que tiene cada aspecto de su vida planificado. En cambio Julián, es un
espíritu libre, algo caótico, que vive el momento a pleno y se deja llevar por
la corriente. Son como el agua y el aceite y sus caminos no deberían haberse
cruzado. Pero por un error de la inmobiliaria, deberán compartir piso al menos
durante tres meses. Es así que ambos irrumpen en la vida del otro, sacando a la
luz un aspecto diferente del otro y sin imaginar que esa convivencia forzada
los cambiaria para siempre.
Tengo
que decir que la historia me gustó mucho más de lo que esperaba. Me encantó
como se fue desarrollando la relación entre Héctor y Julián: como se sacaban de
quicio mutuamente y poco a poco, iban descubriendo nuevas facetas en el otro. Comprendiendo
que la fachada, ya sea despreocupada u ordenada, que cada uno mostraba, en
realidad les impedía avanzar y que necesitaban una pizca del otro para
encontrarse. La evolución
que ambos tuvieron fue muy linda de presenciar.
La historia tiene momentos
divertidos y otros que te emocionan. Es dinámica, se lee rápido y te engancha desde
la primera página hasta la última. Así que, si están buscando una historia que
los entretenga, emocione, enamore y los mantengan en vilo hasta el final, les súper
recomiendo este libro.
Puntos:
4,5/5 🌟
"Es
curioso cómo las personas que más nos cambian suelen ser aquellas que menos
esperamos. Las que aparecen sin ser invitadas y se quedan, no porque les des
permiso, sino porque de alguna manera siempre estuvieron destinadas a ocupar
ese espacio que ni siquiera sabías que estaba vacío."
"…me
ha enseñado, sin proponérselo, que a veces el orden más perfecto consiste en
aceptar que hay cosas que no pueden —ni deben— ser controladas. Y yo, quizás,
le he mostrado que el caos también puede tener su propia belleza, su propio
ritmo, su propia lógica imperfecta pero auténtica."
"—El
caos no siempre es malo, ¿sabes? —hay una sonrisa en su voz—. A veces es
precisamente lo que necesitamos para descubrir partes de nosotros mismos que ni
siquiera sabíamos que existían."
No hay comentarios:
Publicar un comentario