jueves, 3 de abril de 2025

Reseña: Fantasma, El amor no sabe de máscaras

 ¡Hola a todos! espero que tengan un buen día. Hoy les traigo la reseña:

Título: Fantasma, el amor no sabe de mascaras

Autor: Fabiana Faisal

Páginas: 366


Sinopsis:
Zuri, la misteriosa protagonista que lleva la mitad de su rostro oculto por una máscara, carga con el enigma de una vida marcada por el doctor Minki y su familia. Pero bajo esa máscara se esconde una historia que podría alterar el equilibrio del competitivo mundo musical de Corea.
Akiro, una estrella de K-pop de renombre mundial, busca refugio en una isla de Corea del Sur, escapando de un pasado lleno de cicatrices emocionales y acosos de sasaengs implacables. Lo que no sabe es que su abuelo, el doctor Minki, ha estado ocupado cuidando a Zuri durante años sin revelar la verdadera conexión que los une.
Fantasma. El amor no sabe de máscaras es una apasionante historia que te sumerge en la cultura y la música coreana, donde dos almas rotas descubren que su conexión va mucho más allá de las apariencias y que el amor puede sanar, incluso, las cicatrices más profundas del corazón en medio de los destellos y la vorágine del K-pop.








Debo admitir que la historia me sorprendió gratamente, ya que no imagine me gustaría tanto como lo hizo, pero termino conquistándome por completo.
La novela nos presenta a Zuri, una joven que utiliza máscaras para cubrir las cicatrices de su rostro. Criada por el doctor Minki y su hermana Taita, Zuri llegó a la isla cuando era una niña, sin recuerdos de su pasado. A través de su blog anónimo, comparte su música y pensamientos, creando un vínculo especial con sus seguidores.
Su vida da un giro inesperado cuando Akiro, el nieto del doctor Minki y una de las estrellas más famosas del K-Pop, regresa a la isla. Tras vivir un evento traumático y ser acosado sin cesar por una fanática obsesiva, Akiro se ve obligado a buscar refugio lejos de los reflectores. Sin embargo, lo que comienza como una estadía forzada pronto se convierte en un viaje de autodescubrimiento. Su reencuentro con Zuri no es fácil; su relación está marcada por el resentimiento, la incomprensión y viejas heridas. Pero, a pesar de sus diferencias, ambos necesitan sanar, y solo podrán hacerlo juntos.
La historia nos sumerge en la cultura coreana y en el mundo del K-Pop, abordando con sensibilidad temas como la presión de la fama, la salud mental y la autoaceptación.
Akiro y Zuri son dos almas dañadas con cicatrices tanto físicas como emocionales.
Si bien hubo momentos en que las actitudes de Akiro me sacaron de quicio me gusto como fue evolucionado su relación con Zuri y su desarrollo personal.
Zuri, por su parte, es una joven fuerte y sabia, que lucha por no ser definida por sus cicatrices, aunque a veces se sienta cohibida.
También disfruté mucho de los personajes secundarios y sus subtramas. Los mellizos, Hanna y Dionisio, llamaron mi atención y definitivamente necesito más de ellos.
La forma de escribir de la autora me encantó, es muy poética y emotiva.
La historia está cargada de romance, tensión y giros inesperados que  me mantuvieron en vilo especialmente en los últimos capítulos.
Si buscan una historia que los atrape desde la primera página, que explore el poder de la superación y además son fans del K-Pop y los K-Dramas, no pueden dejar pasar esta historia.

 

 

 

 

 

Puntos: 4,5/5 🌟 


 

"Las máscaras no ocultan verdades, solo las disfrazan; las verdades siguen allí y alguien está destinado a descubrirlas" 

"La máscara le molesta a usted, no a mí. La máscara puede ser un detalle personal, un elemento decorativo, un escondite o como quiera llamarlo. Mi máscara no soy yo, no tiene entidad en sí misma. Yo uso la máscara, no ella a mí, porque yo decido a quien mostrarme."

"Es innegable que el amor existe, también el dolor; de la combinación de ambos surge la vida y ésta, en sí misma, es un milagro."

"Los recuerdos se guardan como en una caja de Pandora, puede abrirse y dejar salir todos los males al mundo o esos mismos males podrán sanar muchas heridas"








1 comentario: